Tras
desayunar a bordo de un Jet Falcon 900, aterrizamos en Mulhouse-Basilea
a poco más de 20 minutos del Museo del Automóvil de Mulhouse más
importante del mundo, una herencia de los hermanos Fritz y Hans
Schlumpf, grandes industriales de orígen suizo y miembros de la
aristocracia textil francesa que convirtieron su obsesión por
coleccionar automóviles en su pasión y su legado al mundo.
El Bugatti Royale
Coupé Napoleón de 1930 es, según los expertos, el vehículo más valioso
del mundo, capaz de viajar a 200 kms/hora con un nivel de confort
increíble en esa época (este modelo fue propriedad de Ettore Bugatti).
Pero ningún modelo resulta tan fascinante como el supremo Tipo 41,
conocido como “Royale”, el automóvil de los reyes, concebido como la
máxima expresión del automóvil en una doble vertiente: la mecánica, con
un inmenso motor de 13 litros de cilindrada y 300 CV de potencia máxima a
escasas 1,700 revoluciones por minuto, y la artística, pues cada
carrocería fue diseñada por un genio. Se produjerón 6 unidades de las
cuales pudimos ver 2 durante el viaje.
- Lista de modelos Bugatti históricos :
- 1912 - Bugatti Type 13.
- 1929 - Bugatti Type 41 Royale.
- 1930 - Bugatti Type 50T Coupé Profileé.
- 1932 - Bugatti Type 55 Super Sport Roadster.
- 1935 - Bugatti Type 57.
- 1936 - Bugatti Type 57 SC Atlantic Coupé.
Restaurant Auberge de L'ill, Marc haeberlin : 45 años de 3 estrellas Michelin !!!
Nos trasladamos a L´Auberge de L´Ill uno de los más prestigiosos restaurantes de Francia y donde acuden las familias reales de todo el mundo.
Lecciones?
Si las hay : La comida, el servicio, ambiente, entorno rural e idílico,
que deambulan aquí, siempre da la sensación de dar, todos juntos, una
clase magistral de saber vivir y saber estar.
Viaje
y parada gastronomica, es un viaje de placer de saborear que se acerca a
unos deberes, el de comprobar que l'Auberge de L'ill sigue siendo la
más bella mesa del mundo, de Francia y de Alsacia el orden no importa.
Hoy es un día para lugares excepcionales, genios de la creación y
capaces de reinventarse hacer evolucionar un arte.
En 1976, Marc Haeberlin
unió a su padre Paul y su tío Jean-Pierre. Esta es la cuarta generación
Haeberlin la cocina. Marc en cocina se hizo con el cargo sucediento
poco a poco a su padre, siempre fiel a los platos alsacianos locales y
aportant una cocina de hoy que han permitido a Paul ganarse el la
cuspide y la posición más elevada en la cocina francesa. Platos con
ligeras inflexiones ricas: así la cart de Auberge de l'Ill puede contar
una historia, la de la evolución de la cocina francesa a través
degeneraciones ...
Presidente
de "Les grandes tables du Monde", pero sobre todo una persona próxima
que transmite su arte y saber recibir a sus huespedes.
Bugatti : Visita de la fabrica Molsheim
En Molsheim, Bugatti funda en 1909 la fábrica Bugatti, ahora legendaria. Allí celebró sus victorias en el circuito, su ascensión al rango de contratista de confianza y la creación de una leyenda. Y es aquí donde, después de la Segunda Guerra Mundial, que puso fin a la historia de una de las más grandes marcas de automóviles - por lo menos temporalmente. De hecho, la tradición de Ettore Bugatti de rendimiento y estética excepcional vive de nuevo, desde el inicio de la producción en 2005.
El taller es la nueva producción del superdeportivo, el Veyron 16.4, está situado cerca del Castillo de San Juan, sede del actual e histórica de Bugatti en Molsheim. El arquitecto Gunter Henn, se inspiró en el óvalo utilizado por Ettore Bugatti en sus fabricaciones y signo de la marca. Los edificios de la fábrica están cubiertas de aluminio y el resto en una oscura plataforma de cemento.
En el taller Bugatti hay rampas y portales, así como el edificio principal, que recuerda a un museo de más de un taller. Al diseñar el taller requisitos Ettore Bugatti, en términos de estética, tomó la línea de la modernidad. El resultado es un edificio que, como los motores, las esculturas reales de su creador, no sólo están diseñados para su funcionalidad. El taller hace hincapié en la perfección sin límites, que ha sido resucitado con el coche de la marca.
Prueba Bugatti Veyron :
Más de 430 kms/hora de velocidad punta y una aceleración de 0 a 200 kms/h en 7 segundos. Se preparó para los participantes la prueba en carretera de un Bugatti Veyron y la opinión de todos fue unánime : no hay rival para este super-car.
Todos proprietarios de coches deportivos como el Ferrari 599GTO pero todos han coincido en lo mismo, no han conocido nunca la sensación de fuerza, de empuje que parece tener el Veyron sin limite. Unos momentos de gloria y excepcionales para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por añadir un comentario al blog BarcelonaPlus :
Than you for your comment to this blog BarcelonaPlus:
Merci pour votre commentaire sur notre blog BarcelonaPlus :